En cualquier verdulería, resulta de vital importancia mantener las frutas y verduras frescas y en buen estado. Como cualquier otro alimento, las frutas y verduras requieren de unos cuidados específicos para lograr una óptima conservación y la preservación de todas sus propiedades.
Su colorido y aspecto son identificativos de que están en buen estado, por eso en este artículo os vamos a contar los mejores trucos y tips para conservar la fruta y la verdura y que se muestre en su mejor estado.
Frutas y verduras en lugar seco
Los hongos son uno de los principales problemas que pueden provocar un deterioro acelerado en frutas y verduras. Para que los hongos proliferen, requieren de un ambiente húmedo. Si mantenemos las frutas y verduras en un espacio seco libre de humedades, y las colocamos sobre un trozo de papel, conseguiremos reducir el índice de humedad y, por consiguiente, reduciremos la posibilidad de que aparezcan hongos.
Frutas y verduras a temperatura ambiente sin tapar
Una regla básica de la preservación de frutas y verduras a temperatura ambiente es no taparlas y dejarlas al aire para que se oxigenen. Además, convienen no hacer pilar para evitar que las piezas que queden más abajo se pongan malas, ya que no reciben ni aire ni ventilación.
Frutas y verduras en nevera
El frigorífico no siempre es la mejor opción para conservar determinadas frutas o verduras. Es el caso de los pepinos, los pimientos o los tomates, que se mantienen mejor a temperatura ambiente. En general, la nevera es una buena opción cuando están maduros. Y, en cualquier caso, siempre hay que guardarlos en la parte baja de la nevera, donde la temperatura es menor y mantienen mejor su sabor.
No lavar antes de almacenar
Cuando lavamos las frutas y verduras, estamos eliminando la capa protectora natural, por lo que se quedan más expuestas y pueden deteriorarse más rápidamente. Por eso la recomendación es no lavarlas antes de almacenarlas y lavarlas solo en el momento en que las vayamos a consumir.
Frutas y verduras que no se deben mezclar
Alguna frutas y verduras se deterioran si están junto a otras. El motivo es que algunas segregan una sustancia, el etileno, que acelera el proceso de maduración. Este gas lo segregan principalmente estos alimentos: melones, ciruelas, albaricoques, peras, mangos y tomates. Por otro lado, existen ciertas frutas y verduras que son más sensibles al etileno, como, por ejemplo: zanahorias, manzanas, patatas, купить мультитул в украине brócoli o berenjenas. Por eso, no mezcles unos con otros, y así te asegurarás una preservación en buenas condiciones durante más tiempo.
Los tomates
La parte más sensible, y por donde empieza a deteriorarse un tomate, es el tallo. En estos casos, la recomendación para conservar los tomates en buen estado durante más tiempo es guardarlos con el tallo hacia arriba.
Los plátanos
Los amantes de los plátanos saben que son un tipo de fruta que enseguida se pone negra y madura. Para mantener más tiempo los plátanos, un truco es unir todos los extremos envueltos en plástico tipo film y dejarlos fuera de la nevera.
Los aguacates
Son muchas las propiedades beneficiosas que tienen los aguacates para nuestra salud. Para poder disfrutar de todas ellas, los aguacates tienen unas reglas de conservación especiales. Cuando aún no están maduros, es conveniente guardarlos en bolsas de papel y almacenarlos a temperatura ambiente hasta que completen su maduración. Una vez maduros, deben conservarse en la nevera envueltos en una bolsa de plástico.
Las manzanas y las patatas
Estos dos alimentos se mantienen mejor cuando están juntos, preservando sus características y propiedades durante más tiempo.
El brócoli y la coliflor
Estas dos verduras se conservan mucho mejor en condiciones de humedad. En estos casos, podemos guardarlas envolviendo el tallo en una toalla húmeda, con la precaución de cambiarla con frecuencia para mantener su aspecto fresco y saludable.
Las cebollas y las patatas
Conviene no guardar juntas las cebollas y las patatas, ya que, si las guardamos juntas, aceleramos el proceso de germinación de la cebolla.
Las uvas
La mejor forma de conservar en buen estado las uvas es guardándolas en un envase o bolsa de plástico, con pequeñas perforaciones para que transpire. Evita almacenarlas muy apiladas, para que las uvas que se queden abajo no se malogren y pongan feas antes de tiempo.
Los espárragos
Los espárragos mantienen mejor su frescura si los almacenamos verticalmente y sumergidos en agua, con la punta hacia arriba.
El apio
La mejor forma de conseguir que el apio nos dure más tiempo en óptimas condiciones, es envolviéndolo en papel de aluminio y guardándolo en la nevera тактичні рукавиці без пальців. De esta forma se mantendrá fresco y crujiente, y conservará todo su sabor.