¿Conoces el Mercado de Sant Antoni? En Singular Shop te vamos a descubrir uno de los lugares más sorprendentes de la ciudad condal.
El mercado fue obra de Antoni Rovira i Trias y Josep M. Cornet i Mas, y comenzó siendo un mercado al aire libre, que ofrecía sus productos en un entorno idóneo para el comercio, ya que estaba situado en la zona sur de Barcelona, en el Portal de Sant Antoni, paso de clientes y comerciantes que llegaban o se marchaban de la ciudad.
Unos años después de su apertura, Barcelona comenzó con su expansión y su muralla fue derribada, así que, para conservar el mercado, el urbanista Ildefons Cerdà decidió encargar al arquitecto Antoni Rovira i Trias, la construcción de una firme estructura que albergara cada una de sus paradas, asegurando así continuar con el abastecimiento a los ciudadanos, y fue inaugurado el 24 de septiembre de 1882.
En los primeros años, el mercado ofrecía productos de alimentación, y podíamos encontrar carnicerías, charcuterías o fruterías, pero más tarde, a su alrededor, se situaron pequeños puestos de comerciantes textiles y de diversos tipos de productos no alimenticios, surgiendo así el Mercado de los Encants de Sant Antoni. Y completando aún más su oferta comercial, cada domingo era punto de encuentro de coleccionistas y libreros, dando lugar al Mercado Dominical de Sant Antoni, donde desde entonces, se pueden encontrar colecciones de sellos, revistas, libros, postales, cromos, videojuegos o películas.
Excavaciones en su interior muestran restos arqueológicos de la Vía Augusta Romana, de la necrópolis y el baluarte de San Antonio
Proyecto de reforma del mercado
El proyecto de reforma del mercado se ha ido ralentizando a causa de los hallazgos que os hemos contado, y aunque eso ha supuesto algunos cambios importantes y que haya sido necesario plantear de distinta manera lo ideado para la obra, se ha convertido en un valor añadido para sus futuros visitantes, quienes además de adquirir todo tipo de productos tanto del sector de la alimentación como el textil o el editorial, podrán viajar al pasado a través de las ruinas encontradas.
Se han restaurado el máximo posible de sus elementos arquitectónicos, con fidelidad a sus materiales originales, como la cerámica, y las ocho entradas con las que cuenta, se verán desde la calle, derribando el muro exterior para que sus cuatros patios interiores pasen a ser plazas abiertas para el público.
El edificio tendrá ahora tres niveles para que los comerciantes puedan instalar todo el equipamiento necesario para sus paradas, y también habrá espacio para aparcamiento. Otra de sus plantas está destinada a la contemplación de los restos arqueológicos.
¿Qué encontrarás en su interior?
El Mercado de Sant Antoni está a punto de abrir al público para poner a su disposición más de 50 paradas de alimentación fresca, unas 100 paradas dedicadas a otro tipo de productos como los textiles o accesorios para el hogar, tendrá algunos bares y puestos de degustación y el Mercado Dominical del Libro seguirá en su ubicación habitual.
Habrá un museo donde podrás contemplar las ruinas halladas
Uno de los grandes atractivos de este renovado Mercado de Sant Antoni, es que habrá un museo donde se podrás contemplar las ruinas halladas, convirtiendo tu visita en un momento mágico en el que además de poder comprar productos alimenticios frescos de primera calidad y otro tipo de objetos textiles o del hogar, además de los libros y otras curiosidades, tendrás el privilegio de ahondar un poco más en la historia de esta mágica ciudad que no deja de sorprendernos.
Recta final antes de la inauguración
En Singular Shop estamos muy ilusionados con el proyecto, del que nos encanta formar parte, y estamos trabajando en las últimas pinceladas. Hemos implementado innovaciones tanto en las vitrinas frigoríficas como en el diseño de las paradas del Mercado, para que el día de su gran inauguración lo encuentres todo perfecto, y visites el Mercado de Sant Antoni con una imagen renovada por dentro y por fuera, y con infinidad de novedades que seguirán haciendo de él, un lugar de visita obligada para los habitantes de la ciudad y turistas.