Todos queremos que nuestra tienda sea atractiva para el cliente y que invite a comprar nuestros productos. En Singular Shop somos especialistas en diseñar espacios de venta cuidando cada detalle. Hoy os vamos a dar algunas técnicas que harán que tu tienda por si sola te ayude a vender más.
La exposición del producto
Con el paso de los años nuestra tienda empieza a necesitar una mejora, no sólo en la imagen, sino también en la logística y el modo en que nuestra tienda nos ayuda a vender.
Reformar un local tiene un coste elevado, y sin duda, que mejor manera de amortizarlo que tener tus productos lo mejor expuestos posible, sacándole provecho y rentabilidad a todo el espacio disponible de tu tienda.
Cada vez se realizan más proyectos a medida, en el que todo el mobiliario y las vitrinas se diseñan sobre plano, de este modo se pueden hacer mejores distribuciones comerciales que hagan más versátil la exposición de tus productos.
Hay infinitas opciones, puedes exponer tu producto y almacenarlo a la vez mediante vitrinas a medida con puertas y totalmente acondicionadas para que el alimento mantenga unas perfectas condiciones de temperatura y humedad, lo que te ayudará a optimizar el espacio al máximo.
La estética, uno de las claves para diferenciarte de tu competencia
Como dice el refrán: primero se come por los ojos, por eso es fundamental tener un buen producto, pero si no está bien presentado será menos atractivo.
Y trazar un diseño a medida te permitirá crear un espacio para exponer de forma diferenciada los productos en función de sus necesidades, dándoles atractivo y potenciando sus características.
Por ejemplo, podrás elegir entre varias formas a la hora de presentar el producto a tus clientes, como exponerlo del modo tradicional en el que el dependiente manipula el alimento y prepara la cantidad deseada, o el llamado “a tu servicio” mediante el que los clientes cogen el producto ellos mismos.
La iluminación
Es uno de los puntos claves ya que la luz hará que el producto se vea más o menos apetecible.
Hay que estudiar muy bien tanto la luz de las vitrinas, como las de las mesas de corte o preparado si las hay.
Se suelen utilizar dos modelos de iluminaria, o empotradas o en carril; las primeras tienen una posición fija y las segundas podemos ir moviéndolas según donde nos interese tener el foco.
¿Qué luces se emplean para alimentación?
Hoy en día ya no es necesario renunciar al diseño para que tus productos tengan la luz adecuada, ya que incluso en las lámparas convencionales podemos cambiar la luminaria y adaptarla a nuestras necesidades.
Luz roja: se emplea para potenciar colores de la carne, algunos embutidos y mariscos rojos.
Luz amarilla: Es la idónea para el queso, el pan y algunos productos de pastelería.
Luz Blanca: es la que dará luz al pescado, realzará sus tonos suaves y azulados; También en pastelería para los productos con nata.