Sea cual sea el proceso o instalación que deseemos llevar a cabo debe estar regulado dentro de los parámetros de calidad, seguridad y sanidad, en especial todo aquello que tiene que ver con refrigeración de alimentos a gran escala.
Antes de iniciar una instalación frigorífica hay varios temas legales que debes tomar en cuenta para no tener problemas a futuro, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué ley regula las instalaciones frigoríficas?
Todas las instalaciones o aparatos frigoríficos deben cumplir con el Real Decreto 552/2019 del Reglamento de Seguridad, todas las que estén por construirse, modificarse, ampliarse, las que ya existen o las que tienen mantenimiento previsto, deben cumplir con lo que en el decreto se dictamina.
Hay algunas que no deben cumplir con el reglamento y son:
- Aquellas destinadas a medios de transporte, ya sea terrestre, aéreo o marítimo.
- Aquellas que son utilizadas para el bienestar común (calefacción o climatización).
- Sistemas frigoríficos pequeños (refrigeradores o congeladores de casa, aires acondicionados de casa).
¿Cuáles son los requerimientos para la calidad?
Muchos no lo saben o no toman en cuenta que es fundamental la calidad de los frigoríficos porque de ellos dependen los alimentos que serán consumidos. Por eso a la hora de hacer una instalación tanto la calidad como la sanidad son muy estrictas.
Existe un reglamento para estas instalaciones, conocido como RSIF 2019 que fue aprobado el año pasado. Y en él se especifican todos los aspectos que deben cumplir, te hablaremos un poco de cada uno de ellos.
Seguridad y control
La seguridad es quizás uno de los factores más importantes, puesto que un fallo que parece pequeño e insignificante puede causar un desastre y herir a alguien.
El Reglamento destinado a la seguridad de estas instalaciones contiene parámetros específicos para asegurar que todo está bajo control y la instalación puede utilizarse sin ningún tipo de temor, pero al más mínimo detalle esta deberá ser cambiada.
Impacto en el medio ambiente
Uno de los factores que también debe ser tomado en cuenta es el tema del impacto ambiental que puede tener una instalación frigorífica. Por eso es importante la utilización de aparatos que cuenten con todos los procesos que cuiden al medio ambiente.
Eficiencia en el ámbito energético
Todos sabemos que hay muchos de los recursos de nuestro planeta que no podrán ser renovados por eso cada aparato eléctrico que poseamos, tales como las instalaciones frigoríficas deben contar con eficiencia energética.
Una de las opciones que tienes para asegurar la eficiencia de estas instalaciones es mediante las vitrinas frigoríficas, en Singular Shop puedes pedir una de estas vitrinas perfectamente adaptadas a tus necesidades y el espacio que poseas, así lograrás ahorrar en energía que es primordial y también te ahorrarás bastante dinero.
Revisiones e inspecciones
Lo último que se debe tomar en cuenta en las instalaciones frigoríficas es el tema de las revisiones e inspecciones que se deben realizar paulatinamente de forma obligatoria.
- Deben ser revisadas cada 5 años por lo menos.
- Aquellas que tengan una carga mayor a 3000 kg deberán ser revisadas cada 2 años mínimo.
- Las instalaciones que entran en el nivel 2, deben ser inspeccionadas cada 10 años.
- Aquellas que posean una carga de refrigerante de 5.000 toneladas, deberán ser inspeccionadas cada año.
- Aquellas que posean una carga de refrigerante menor a 5.000 toneladas y mayor a 500, deberán ser inspeccionadas cada dos años.
- Por último, las que posean una carga de refrigerante menor a 500 toneladas y mayor a 50, deberán ser inspeccionadas cada cinco años.
Para que se mantenga nuestra calidad de vida debemos tener todas nuestras instalaciones frigoríficas en regla, así que esperamos que esta información te haya sido útil. Si necesitas más información acerca de nuestras vitrinas frigoríficas a medida contacta con nosotros ahora.